2024 ha sido un año espectacular para el séptimo arte. En “Todo Cine” hemos tenido la suerte de ver 170 películas gracias al Festival de San Sebastián, la SEMINCI y las salas de cine. Aquí tenemos del puesto 30 al 21 (para darle emoción) el Top de mejores películas de 2024.
30. NO OTHER LAND (Rachel Szor, Yuval Abraham, Hamdan Ballal y Basel Adra)
Un documento aterrador. Un retrato de la dignidad y resistencia humana por parte del pueblo palestino ante los actos más inhumanos y despiadados del ejército israelí. Genera rabia y mal cuerpo a partes iguales. El documental del año. La tenéis en Filmin.
29. BLACK DOG (Guan Hu)
Monumental. Una fábula que mezcla western y thriller con un corazón enorme. Dirigida y fotografiada de manera excelsa nos encontramos una metáfora sobre la China post industrial y un recordatorio de que el amor de un perro puede sanar pero no cambiar el mundo.
28. FURIOSA: A MAD MAX SAGA (George Miller)
Otra gran obra de George Miller. Se reinventa con un western apocalíptico visualmente apabullante y con estética de cómic que le sienta de maravilla. De no creer cómo dirige las escenas de acción. Salvaje, sucia y divertidísima. Taylor-Joy y Hemsworth están inmensos.
27. MAXXXINE (Ti West)
Fascinante homenaje al slasher urbano, al cine negro y al gore de los 80. Genial y ácido retrato de las oscuras calles de Los Ángeles y la industria de Hollywood. La dirección de Ti West es una clase de amor por el cine en cada plano. Mia Goth espléndida cerrando el papel de su vida de forma brillante.
26. CHALLENGERS (Luca Guadagnino)
Recuerda un cine cada vez más olvidado. Un cine que solo tiene el afán de divertir. Es un “uyuy” constante con tres interpretaciones increíbles (me quedo con Josh O’Connor). Un entretenimiento continuo sobre este triángulo amoroso dirigida y montada con un estilo vertiginoso y con una banda sonora espectacular.
25. HERETIC (Scott Beck y Bryan Woods)
Una pesadilla laberíntica magnífica. Tan divertida como inquietante. Construye una atmósfera y tensión que te dejan helado. Reflexiona de forma brillante y genial sobre la religión y la fe. Hugh Grant inmenso, entrega la interpretación de su vida.
24. IN A VIOLENT NATURE (Chris Nash)
Un experimento maravilloso. Puede sonar a locura mezclar las muertes más salvajes y sangrientas posibles dentro del slasher con un estilo de cine contemplativo y cocinado a fuego lento pero el resultado es magnífico, una de las mejores películas de terror del año.
23. A REAL PAIN (Jesse Eisenberg)
Una película divertida, emotiva y profundamente triste. Una dramedia sobre la identidad, los remordimientos de la población moderna, los lazos familiares y la depresión. Tiene una interpretación alucinante de Kieran Culkin y un guión exquisito.
https://todotucine0.blogspot.com/2024/10/a-real-pain-un-kieran-culkin-descomunal.html
22. JOKER: FOLIE Á DEUX (Todd Phillips)
Acribillada por unas críticas injustas por aquellos que amaron y malinterpretaron Joker, estamos ante una película tan irregular como admirable y valiente a nivel visual y, sobre todo, conceptual. Todd Phillips desmonta el mito del personaje y de esos líderes inmorales que brotan de la desesperación del pueblo. Vuelve a ser el show de Phoenix. https://todotucine0.blogspot.com/2024/10/joker-foile-deux-todd-phillips-dinamita.html
21. EMILIA PÉREZ (Jacques Audiard)
Jacques Audiard arriesga con una propuesta valiente y kamikaze. Un triunfo absoluto. Una puesta en escena impecable, una mezcla de géneros brillante, rompedora, extravagante, íntima y con un reparto inolvidable (Zoe Saldaña impresionante).
https://todotucine0.blogspot.com/2024/10/emilia-perez-una-propuesta-tan.html
Comentarios
Publicar un comentario