“Superman”, Gunn nos entrega el superhéroe que el mundo necesitaba

James Gunn tenía un reto doble cuando decidió aceptar la labor de dirigir la nueva película del superhéroe de la capa roja y hacer frente a las legiones cansinas de fans de Zack Snyder cuyo intento de boicot ya sabíamos que iba a ser inmenso. Por cierto, hay una escena magistral en la película con un grupo de monos que refleja perfectamente lo que esos fans representan. Pero olvidémonos de estos conflictos absurdos y disfrutemos de la joya que nos ha entregado Gunn. Y, cuando hablo de joya, me refiero al personaje en sí porque estamos ante el superhéroe, que en estos tiempos de odio hacia el diferente e injusticias sociales, necesitábamos y ,qué narices, el mejor al que podemos aspirar. Este Superman es el más humano y trascendente que ha visto la gran pantalla.

El más humano por diversas razones. La primera de ellas porque estamos ante un Superman que pierden la mayoría de sus peleas y que se pasa la mayor parte del largometraje levantándose de sus caídas. Algo muy valiente dado que nos encontramos ante el superhéroe más poderoso del mundo comiquero. Gunn muestra el lado más humano del superhéroe, alguien que se equivoca constantemente, que llega a casa con la simple intención de descansar, que discute con su pareja, se preocupa por su perro e intenta simplemente hacerlo lo mejor que puede. Un Superman alejado de su parte kriptoniana y separados del legado atribuido por sus padres (tremenda forma de terminar la película). Hablando de humanidad, por fin vemos en pantalla una Martha y Jonathan Kent que realmente parecen granjeros humildes que han dedicado su vida a enseñar Clark su verdadera misión en esta vida.

Por otro lado, nunca se ha visto un Superman tan político, necesario y concienciado con los tiempos actuales. Sin dar muchas pistas, el héroe por excelencia de Estados Unidos cuestiona la invasión militar a un país por parte de un país a aliado con el simple e inconstestable argumento de que la gente inocente importa sea cual sea su nacionalidad, ¿Os suena algún conflicto actual y cierto posicionamiento del presidente de Estado Unidos en dicho conflicto?. No es poca broma que podamos ver en pantalla ese posicionamiento político por parte del superhéroe más famosos e importante de la historia. No podemos dejar a un lado los motivos que llevan al villano Lex Luthor (Increíble Nicholas Hoult) a odiar a Superman, querer eliminarlo y ponerlo en contra de la sociedad es ser un alienígena que viene de fuera a conquistarnos. Un argumento similar que ciertos grupos de ultraderecha y políticos usan en contra de los inmigrantes que llegan a su país.

A nivel técnico, Superman es un espectáculo visual en todas y cada unas escenas de acción, las cuales intercala con momentos de intimidad enormemente significativos, emotivos y relevantes. Tanto en la acción como en los momentos más íntimos podemos ver la mano y el estilo de James Gunn, que una vez más consigue un trabajo de autor de un producto universal. La estructura es la más comiquera vista en pantalla, sin ningún tipo de tregua pero en todo momento bien compensada y sin avasallar al espectador. La fotografía corre a cargo Herny Braham que junto a la puesta en escena de Gunn apuestan por una mezcla de luminosidad y colorido intenso, (indicador de lo que este nuevo Superman quiere representar) un hiperrealismo moderno que llenan de un aura luminosa, y nunca mejor dicho, al superhéroe más esperanzador de los últimos tiempos. Hay una especie de magia visual en este Superman difícil de explicar donde todos sus elementos crear un contraste entre modernidad, clasicismo e incluso desfiguración alucinante que logran recrear las viñetas de cómic a la perfección.

David Corenswet crea un Superman generacional aportando una humanidad y fragilidad nunca vista y, a la vez, mostrando una presencia imponente cuando se requiere. Las actuaciones y química entre personajes son de un nivel altísimo. Y, por último, está Krypto. El perro con capa es el auténtico MVP de esta película, y ya es decir, llenando la pantalla de ternura y diversión cada vez que aparece, ¿Qué hay más humano que tener, cuidar y preocuparse por un perro? En definitiva, gracias James Gunn por ser fiel a tu estilo y regalarnos al mejor Superman que podríamos tener, desear y necesitar.


Comentarios