“Predator: Badlands”: Una vuelta de tuerca valiente y arriesgada a uno de los asesinos más letales del cine

Dan Trachtenberg ha sido un milagro dentro del universo de Predator, ya que con sus tres peliculas ha revitalizado una saga que parecía muerta y condenada a la reiteración dada las leyes de su mundo cinematográfico. Primero nos entregó “Prey”, una película espectacular que por desgracia no pudimos ver en pantalla grande al estrenarse directamente en Disney+. Este mismo año nos presentó “Predator: Killer of Killers”, un film de animación dividido en tres historias, las dos primeras absolutamente brutales y la última y cierre algo más regulares, pero sin duda una gran película de animación. Y ahora, llega con esta “Predator: Badlands”, un film que, al igual que hizo “The Last Jedi” con la saga Stars Wars, hace saltar por los aires muchos de los cánones de la saga, pero que resulta las más interesante, atrevida y mejor de toda la saga.


Porque “Predator: Badlands” decide dar una vuelta de tuerca al personaje del Predator al colocarlo como gran protagonista de la trama y no como mero secundario que se decida a perseguir y asesinar a los protagonistas. Dan Trachtenberg decide otorgar sentimientos, emociones y humanidad a este monstruo que acaba viviendo un auténtico viaje del héroe, con esta historia de autodescubrimiento y de encontrar esa familia que uno elige. Nos encontramos ante un Predator del que su tribu reniega y destierra que decide viajar a otro planeta para cazar un ser que se considera indestructible y el más fiero de los depredadores que hay en la galaxia, pero al llegar se encuentra con un planeta en el cualquier elemento resulta realmente letal y donde los humanos ya están presentes en forma de robots que han enviado para capturar especies incluyendo la misma que busca nuestro Predator. En su camino el protagonista se encontrará a un robot sin piernas  (Elle Fanning) y una especie de mono con los que formarán un grupo sorprendente y entrañable y harán frente al grupo de robots encabezados por una versión maligna de Elle Fanning. La película consigue una profundidad poco común dentro de este tipo de franquicias, consigue recordarnos ideas tan potentes como que al fin y al cabo el depredador más peligroso y letal que habita este universo no deja de ser el ser humano representado en esta ocasión por sus tecnologías e IA o cómo la naturaleza se acabará uniendo para vengarse de todo lo que le estamos haciendo. En “Predator: Badlands” el Predator más fuerte no es aquel que caza o asesina a más presas, sino aquel capaz de sentir, amar y proteger a los demás, lo que resulta realmente rompedor con lo que la franquicia acostumbra.


A nivel técnico y visual la película es maravillosa. Logra mezclar la artesanía y paisajes naturales con criaturas de cgi de muy alto nivel. La fotografía luce fenomenal al igual que el diseño de producción. El director no abandona la violencia y salvajismo que suele caracterizar a la saga y consigue crear un producto realmente divertido, violento, profundo y tierno. Nunca esperaría encontrar todas estas virtudes en una película de la saga Predator, pero “Predator: Badlands” lo consigue para crear una película que será muy criticada por los fans, pero que para “Todo Tu Cine” merece el más unánime aplauso por su valentía y riesgo.

Os dejamos nuestra vídeo/crítica del canal sobre “Predator: Badlands”:



Comentarios