“The Shrouds”, Un thriller obsesivo y paranoico sobre la pérdida y el luto

En el Festival de Cannes 2024 se estrenó la última película del genio canadiense David Cronenberg, la cual tuvo unas críticas bastante divisivas tirando a mediocres. Pues ni caso, “The Shrouds” es una película maravillosa y fascinante que  contiene lo mejor de la esencia del director, fascinación por el cuerpo, la nueva carne, la muerte y el thriller sexual, añadiendo puntos de vista sobre la paranoia social en la que vivimos, las IA y las nuevas tecnologías.

Cronenberg teje un thriller paranoico adictivo en las que las conspiraciones giran sobre sus cuatro personajes como simple excusa para poder hablar e introducir de forma, como siempre, brillante un repertorio de reflexiones que llevan ocupando la cabeza del genio canadiense durante décadas. Su protagonista decide diseñar una forma de seguir ligado a su mujer, tras la muerte de ésta, instalando cámaras en su tumba para poder observar su cuerpo en descomposición en cualquier momento. Un claro ejemplo de la fuerza del cuerpo para Cronenberg, una representación de que lo que realmente nos une a las personas y al mundo es el cuerpo material y palpable. Evidentemente nuestro protagonista monta un negocio mundial con esta tecnología, no vaya a ser que dejemos la oportunidad de ganar dinero hasta con la pérdida de los seres queridos.

Un ataque de vandalismo sobre una unas cuantas tumbas, incluida la de su mujer, hace avanzar la trama a un entramado de paranoias y especulaciones sobre la causa de estos actos y a su vez, con la llegada de la mujer de un posible cliente, asistimos a un reflejo exquisito del esfuerzo que hace el protagonista de superar la muerte de su mujer, pasar página y no sentirse culpable por ello. La culpabilidad y el duelo es otro de los temas recurrentes de “The Shrouds” y de cómo nuestro cerebros puede tejer distintos mecanismos para poder seguir adelante. En la película esto se trasmite y refleja en un giro y escena final absolutamente magistrales.

En todo momento tenemos claro que estamos ante una película de David Cronenberg con todo su imaginario visual y argumental presente. Una nueva joya del maestro que nos hace esperar y desear impacientes su próxima obra.

Comentarios