“Companion”, la primera gran película de 2025

A menudo, durante los últimos años, mucho nos hemos quejado de la falta de originalidad en Hollywood. Cada año nos encontramos con carteleras plagadas de secuelas, precuelas, remakes y clásicos de Disney convertidos en live-action. Por ello tenemos el deber de reivindicar y asistir a las salas cuando algún valiente se atreve con una propuesta original y sin ninguna mochila detrás. Es curioso que ha sido el género de terror el que más de esas películas novedosas nos ha dado en la última década como es el caso de la maravillosa “Companion”.

Drew Hancock debuta en los largometrajes con una cinta original (puede beber de Ex-machina y algunos clásicos de la comedia romántica) en la que salta entre géneros y los combina de una forma magistral mezclando terror, gore, suspense, giros sorprendentes, ciencia ficción y comedia. Todo funciona en “Companion”. Además la película está dirigida con mucho estilo creando encuadres y escenas muy cuidadas y coloridas que ayudan a resaltar todos los aciertos mencionados.

Además del gran envoltorio de entretenimiento que tiene “Companion”, en su interior encontramos una reflexión feminista brillante sobre las relaciones tóxicas y esa especie de programación a las que las mujeres se han visto, se ven y verán expuestas expuestas desde el primer contacto con este mundo. Es maravilloso que las películas ,además de servir como un entretenimiento puro, puedan dejar un gran poso de reflexión sobre temas tan importantes y actuales.

Por último destacar la espectacular interpretación llena de matices y sentimientos sin dejar de parecer lo que descubriréis que es de Sophie Thatcher a la que ya pudimos ver, con otra gran interpretación, en la fantástica “Heretic”.

Comentarios